Cargos Recientes de HUD en Manchester
Conforme a la Ley de Vivienda Justa, las víctimas de discriminación en la vivienda pueden buscar justicia de diferentes maneras. Si bien muchas van a la corte, una de las muchas maneras en que las víctimas de discriminación pueden proteger sus derechos es por medio de un proceso de reclamo con el Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (“HUD”). De acuerdo con este proceso cualquier persona puede presentar un reclamo breve (por su propia cuenta o con la ayuda de un representante de HUD o de un abogado). El proceso es informal y proporciona a las víctimas de discriminación en la vivienda acceso fácil a posible ayuda. Después de que se presenta un reclamo, HUD asigna investigadores para investigar su reclamo y determinar si HUD u otra agencia puede hacer cumplir sus derechos civiles.
Recientemente, las oficinas regionales de HUD en New Hampshire y del Departamento de Justica de los Estados Unidos (“DOJ”) han estado activas respecto a varios reclamos de Vivienda Justa presentados por residentes locales. En octubre, HUD y el Departamento de Justicia presentaron dos cargos nuevos en contra de arrendadores en Manchester.
El primer cargo involucraba a un reclamo en contra de un arrendador que se rehusaba a rentar a un inquilino con discapacidades. Este solicitante requería el uso de un animal de apoyo emocional (“ESA”, por sus siglas en inglés) para aliviar sus discapacidades de salud mental. Cuando el solicitante se presentó para un recorrido del apartamento sin verificación médica para su ESA en mano, el arrendador dijo que la reunión se había acabado, se marchó y se rehusó a hablar sobre la renta de la propiedad.
De acuerdo con la Ley de Vivienda Justa, un arrendador puede pedir la verificación médica de alguien que pide una adaptación si la discapacidad no es aparente, pero a la persona con discapacidades que pide una adaptación se le debe permitir un tiempo razonable para proporcionar la verificación médica. La presunta negativa de este arrendador para negociar la renta de la propiedad debido a la falta de verificación médica inmediata (que no se pidió por adelantado) viola la Ley de Vivienda Justa. Después del reclamo de HUD, el Departamento presentó un cargo de discriminación en contra del arrendador el 8 de octubre, 2024 frente a un Juez de Derecho Administrativo.
El segundo reclamo presentado en New Hampshire fue en contra de otro arrendador de Manchester. Este reclamo involucraba represalia de acuerdo con la Ley de Vivienda Justa, donde un inquilino presentó un reclamo con HUD alegando discriminación racial y por origen nacional por el arrendador. Mientras que HUD estaba investigando el reclamo, el arrendador dijo a los investigadores que él necesitaba “deshacerse” del inquilino. Mientras que el reclamo estaba aún pendiente ante HUD, el arrendador completó una verificación de antecedentes del inquilino, descubrió una condena criminal no declarada de 18 años atrás y pasó a desalojar al inquilino por no reportar la condena en su solicitud de renta. Usualmente el arrendador no hacía un chequeo de antecedentes de sus otros inquilinos y solamente lo hizo después de que el inquilino presentó el reclamo de HUD.
Aunque los investigadores de HUD finalmente concluyeron que no había causa razonable para respaldar el reclamo original, ellos encontraron evidencia de represalia en contra del inquilino. Las disposiciones de represalia de la Ley de Vivienda Justa son sólidas y están destinadas para proteger a las víctimas de discriminación que persiguen sus derechos. Esta situación enfatiza como aun cuando un reclamo subyacente tal vez no cumpla con los elementos de discriminación, sigue siendo ilegal tomar represalias en contra de las partes agravadas por tratar de hacer valer sus derechos.
El Departamento de Justicia también ha estado involucrado con hacer cumplir la Ley de Vivienda Justa aquí en New Hampshire. Cuando HUD emite un cargo basado en un reclamo de discriminación en la vivienda, las partes pueden remover el reclamo a la corte federal. Esto ocasiona que la División de Derechos Civiles de DOJ se involucre para hacer cumplir los derechos de vivienda justa. Esta situación ocurrió en 2024 cuando HUD decidió presentar cargos contra un arrendador de Manchester por tratar de desalojar a una persona con discapacidades tres veces debido a su animal de apoyo emocional médicamente necesario. Este inquilino se puso en contacto con New Hampshire Legal Assistance, que ayudó en presentar un reclamo por discriminación en la vivienda que finalmente condujo a un cargo por parte de HUD y una referencia a DOJ. El 4 de diciembre, 2024, el Departamento de Justicia llegó un acuerdo con los ahora ex arrendadores. Estos arrendadores estuvieron de acuerdo con pagar $8,500 al inquilino, implementar políticas nuevas de adaptaciones si son arrendadores otra vez y completar entrenamiento de vivienda justa.
El Proyecto de Vivienda Justa de NHLA ayuda a los inquilinos que se enfrentan a discriminación en la vivienda. Si usted o alguien que usted conozca ha sufrido discriminación en la vivienda, póngase en contacto con el Proyecto de Vivienda Justa de NHLA al 1-800-921-1115 para ver si podemos ayudarle.